- La mitad de los mexicanos está en desacuerdo con que los ciudadanos anulen su voto como forma de expresar la inconformidad con los partidos y candidatos que se postulan a los cargos públicos.
- Una cifra ligeramente menor, 44%, está de acuerdo con la medida.

- En la misma tónica el 43% de los mexicanos están en desacuerdo con que se anule una elección donde exista mayor número de votos nulos que votos por los partidos políticos participantes.
- El 35% está de acuerdo con la anulación de los comicios bajo este escenario y un 18% no está de acuerdo ni en desacuerdo.

- Para el 55% de los entrevistados el voto nulo es un desperdicio de sufragio y de dinero que se gasta en las elecciones.
- Sólo un 38% considera que anular el voto es un buen mecanismo para expresar el descontento con la forma de hacer política en México.

- Un 15% refirió haber anulado su voto en alguna elección, teniendo como razón principal para hacerlo el que no le gustaban los candidatos (43%), seguido de no creer en las elecciones (23%).
- Un 17% dijo que había anulado su voto como forma de protesta por la forma de hacer política en México y un 10% por no tener interés en la política.

FUENTE:
PARAMETRÍA. Encuesta Nacional en vivienda. Representatividad: Nacional. Número de entrevistas: 1000 encuestas del 14 al 17 de marzo 2012. Nivel de confianza estadística: 95%. Margen de error: (+/-) 3.1%. Diseño, muestreo, operativo de campo y análisis: Parametría SA de CV. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el IFE. Población objetivo: Mayores de 18 años con credencial para votar que al momento de la entrevista resida en el lugar de interés.